Haz pausa y desnormaliza: casos reales
- Alda Luna
- 28 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 may 2023

¡Hola de nuevo! En esta ocasión, te contaremos sobre los resultados de poner en práctica el paso “Haz pausa y desnormaliza” que vimos la semana pasada y para ello te mostraremos una parte de una investigación publicada por la Harvard Business Review sobre la problemática de laborar por largas horas y lo difícil de superarlo una vez que se convierte en un hábito.
La pregunta que abordaron en la investigación fue “¿Qué se necesita para liberarse de estos patrones poco saludables y alcanzar un equilibrio entre la vida laboral y personal más sostenible y gratificante?", y los resultados fueron enriquecedores.
Los investigadores entrevistaron a más de 200 profesionales, la mayoría se encontraba entre los 30 y 50 años, con al menos un hijo a cargo y describieron su trabajo como exigente y agotador, pero que aun así requieren trabajar largas horas para alcanzar el éxito profesional. Gran porcentaje de la muestra se resistieron a vivir de esta forma y aplicaban un proceso reflexivo para encontrar el equilibrio entre su trabajo y vida.
Conoce el caso de Maya y Kate, quienes llevaron a la práctica el paso “Haz pausa y desnormaliza”:

Maya. Ella es asociada sénior de un bufete de abogados, después de pasar varios años concentrada en el crecimiento de su carrera, tocó fondo y en ese momento reconoció el costo de no encontrar este equilibrio y el daño que esto provocó en su familia y salud.
Kate. Su caso fue diferente, ella experimentó grandes cambios después del nacimiento de su hijo. Reconoció que ahora su rol de madre le exigía priorizar de manera diferente. Esto la impulso a tomar una pausa para reflexionar
y reordenar su vida y sus prioridades.
Como ellas, tu puedes tomar un par de minutos para hacer pausa y reflexionar sobre tus prioridades y comenzar a trabajar en lograr el balance entre tu trabajo y vida.